La Verdad de Elián González – parte 1

CUBA HOY

Un niño en alta mar: El escape de Cuba que conmociona al mundo

En una noche oscura de noviembre de 2019, una embarcación improvisada zarpa de las costas de Cárdenas, Cuba. A bordo, una madre valiente, Elizabeth Brotons, y su pequeño hijo Elián González, de seis años, se aventuran hacia la libertad. En su corazón, Elizabeth lleva la esperanza de un futuro mejor para su hijo lejos del yugo castrista, un régimen que ha destruido la vida de millones de cubanos durante décadas. Pero el viaje hacia la libertad está plagado de peligros mortales.

La balsa no resiste las aguas traicioneras del estrecho de Florida, y una tragedia se desencadena: Elizabeth pierde la vida junto con otros pasajeros, dejando a Elián a la deriva en el mar abierto. Tras días en el agua, es rescatado milagrosamente por pescadores estadounidenses frente a las costas de Fort Lauderdale. Elián, el niño que sobrevive a la muerte, se convierte instantáneamente en un símbolo de la lucha por la libertad, un recordatorio desgarrador del costo humano del régimen cubano.

Mientras el mundo observa, el gobierno cubano, liderado por la dictadura de Raúl Castro, no pierde tiempo en politizar la tragedia. Elián es presentado como un “niño secuestrado por el imperialismo”, una narrativa que busca desviar la atención de la realidad: una madre que arriesgó todo para salvar a su hijo del infierno que es la Cuba castrista.

El episodio de Elián no es un caso aislado. Es una tragedia repetida miles de veces por familias cubanas que huyen del hambre, la represión y la desesperanza. La pregunta que ahora resuena en todo el mundo es: ¿qué pasará con Elián?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *