Yo también fui balsero

REFLEXIONES

Desde hace años celebramos el día del Balsero cubano los 20 de agosto. Por eso, no quice dejar pasar este día sin escribirte una simple mirada escueta a otra de las tristes realidades del cubano.

Volvamos a la misma fecha, desde el triunfo de la «revolución del 59», miles de cubanos han intentado abandonar la isla en busca de libertad y mejores condiciones de vida. Muchos de ellos, conocidos como «balseros», se han aventurado al mar en embarcaciones precarias, enfrentando peligros mortales.

Mi intento falló. Pero también me considero uno de ellos; aunque aún vivo en esta isla estrecha.

Estadísticas de muertes de balseros cubanos

Hablar de datos estadísticos en Cuba es un chiste más. Determinar el número exacto de balseros fallecidos es complejo debido a la falta de registros oficiales, la naturaleza clandestina de estas travesías; y a la manipulación mediática gubernamental. Sin embargo, se han documentado numerosos casos de muertes y desapariciones. Por ejemplo, en 2024, al menos 142 balseros cubanos murieron en su intento de llegar a Miami, según la Organización Internacional para las Migraciones.

Represión y traiciones del gobierno cubano

El gobierno cubano ha implementado políticas restrictivas para impedir la emigración no autorizada. Estas medidas han incluido la vigilancia de las costas, la persecución de quienes intentan huir y la penalización de actos considerados «contrarrevolucionarios». Además, se han documentado ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas en intentos de salida ilegal del país. La organización Archivo Cuba ha registrado 168 ejecuciones extrajudiciales y 24 desapariciones forzadas relacionadas con intentos de escape.

Testimonios de balseros

Los testimonios de balseros reflejan la desesperación y el sufrimiento de quienes se arriesgan a abandonar la isla. Muchos narran experiencias de represión, traición y la constante vigilancia del Estado. A pesar de los peligros, la falta de libertades y las difíciles condiciones de vida en Cuba impulsan a muchos a emprender estas travesías.

Necessitas caret lege

La situación de los balseros cubanos es un reflejo de la desesperación de una parte de la población que, enfrentando la represión y las difíciles condiciones de vida, decide arriesgarlo todo en busca de libertad y oportunidades. Las estadísticas de muertes y desapariciones, junto con los testimonios de los sobrevivientes, evidencian la magnitud de esta tragedia humana.

Para profundizar en este tema, puedes ver el siguiente testimonio de un balsero cubano recién llegado a Miami:

Hernani.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *