Ramiro Valdés: El verdugo del aparato represivo cubano

Ramiro Valdés Menéndez nació el 28 de abril de 1932 en Artemisa, una pequeña localidad en la entonces provincia de Pinar del Río, Cuba. Hijo de una familia campesina humilde, desde joven se involucró en actividades revolucionarias, uniéndose al Movimiento 26 de Julio liderado por Fidel Castro. Fue uno de los combatientes del asalto al […]

Leer más

Miguel Díaz-Canel: El rostro de la continuidad represiva en Cuba

Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez nació el 20 de abril de 1960 en Placetas, una pequeña ciudad en la antigua provincia de Las Villas, Cuba. Hijo de un mecánico y una maestra, creció en una familia de clase media que, como muchas otras, fue impactada por los cambios económicos y sociales impuestos por la Revolución Cubana. […]

Leer más

Fidel Castro y su camarilla: Los oscuros secretos de una dictadura revelados por su escolta

Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana, cultivó durante décadas una imagen de austeridad y sacrificio personal, presentándose al mundo como un defensor de los pobres y un enemigo del imperialismo. Sin embargo, el testimonio de Juan Reinaldo Sánchez, quien fue su escolta personal durante 17 años, revela una realidad completamente distinta: un líder que […]

Leer más

Lázaro Alberto Álvarez Casas: El rostro represivo del Ministerio del Interior

Lázaro Alberto Álvarez Casas, nacido el 29 de abril de 1963 en Pinar del Río, es el actual Ministro del Interior (MININT) de Cuba, un cargo clave en la maquinaria represiva del régimen castrista. Su nombramiento en 2020 marcó la continuidad del uso del aparato policial y de inteligencia como herramientas para sofocar cualquier disidencia […]

Leer más

Alejandro Castro Espín: El hijo militarizado de Raúl Castro

Alejandro Castro Espín, nacido en 1965 en La Habana, es hijo de Raúl Castro y Vilma Espín, y una figura influyente dentro de la cúpula del poder en Cuba. Aunque se ha mantenido lejos del ojo público en comparación con otros miembros de la familia Castro, Alejandro ha jugado un papel crucial en la seguridad, […]

Leer más

Wilfredo González: La cara económica del control digital en Cuba

Wilfredo González, viceministro de Comunicaciones de Cuba, es una figura clave en la implementación de políticas digitales que buscan reforzar el control estatal sobre las telecomunicaciones y el acceso a internet en la isla. Aunque su perfil es menos conocido públicamente, González ha desempeñado un papel esencial en la expansión de la censura digital, la […]

Leer más

Rosario Murillo: La “primera dama” autoritaria de Nicaragua

Aunque no es cubana, Rosario Murillo, vicepresidenta y esposa del dictador nicaragüense Daniel Ortega, es una aliada clave del régimen castrista. Nacida el 22 de junio de 1951 en Managua, Murillo ha construido una figura política basada en el culto a su imagen, combinando un estilo excéntrico con una mano de hierro que refuerza la […]

Leer más

Randy Alonso Falcón: El rostro incansable de la propaganda castrista

Randy Alonso Falcón nació en 1963 en Pinar del Río, Cuba. Desde joven mostró interés por la comunicación y el periodismo, pero su carrera tomó un rumbo marcado por la subordinación al discurso oficial del régimen cubano. Estudió en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Habana, donde se forjó como uno de […]

Leer más

Iroel Sánchez: Propagandista y Soldado de la Censura Castrista

Iroel Sánchez Espinosa (1964-2023) fue uno de los principales ideólogos y defensores del aparato de propaganda del régimen cubano. Con una carrera marcada por la censura, la manipulación informativa y el hostigamiento a opositores y periodistas independientes, se convirtió en una de las figuras más serviles a la dictadura de los Castro y Miguel Díaz-Canel. […]

Leer más